Uno de los dulces más reconocidos y famosos entre quienes visitan la Confitería Pepita Vázquez es el San Antonio. Su nombre lo toma de Antonio Egea, creador de la propia receta, el fundador de la pastelería y marido de Pepita Vázquez.
Este pastel es parecido al brazo de gitano, pero en una versión de menor tamaño. Se vende en porciones individuales y es un bocado dulce al que nadie puede resistirse.
La elaboración del San Antonio
En la elaboración del San Antonio hay que cuidar cada detalle para que el resultado sea magnífico. En primer lugar, sobre la plancha de bizcocho que previamente ha estado enfriándose, colocamos la crema y el molido de almendras y avellanas. Una vez que tenemos todo bien cubierto por este relleno, pasamos a enrollar en forma de brazo de gitano. El siguiente paso es cortar el bizcocho en porciones más pequeñas para que quede del tamaño exacto del San Antonio.
Por último, para la cobertura utilizamos yema y bañamos en azúcar blanco el dulce. Después hay que dejar enfriar hasta que se endurezca la capa exterior y esté listo. Para rematar el pastel, escribimos del nombre de San Antonio en la parte superior del dulce.
Para los más golosos tenemos la opción de bañar el dulce con una cobertura de chocolate, elaborado también artesanalmente con nuestra receta. Esta variación del dulce es perfecta para quienes quieran disfrutar de un pastel tradicional y sean amantes del chocolate.
Una vez terminado todo el proceso, sólo queda disfrutar del delicioso sabor que aporta esta combinación de ingredientes, elaborados de forma artesanal de principio a fin en el obrador de Pepita Vázquez.
¿Te has quedado con ganas de algo dulce? Visítanos en Confitería Pepita Vázquez en Los Palacios y Villafranca y podrás elegir entre más de 120 dulces diferentes, todos elaborados tradicionalmente en nuestro propio obrador.
Comentarios recientes